lunes, 27 de julio de 2015

Gobierno promete 1,5 millones de pobres menos en 2018


El Gobierno Nacional se comprometió este lunes a trabajar para que 1,5 millones de personas más superen su situación de pobreza multidimensional, lo cual implica una reducción de 7 puntos porcentuales al pasar de 21,9 a 17,8 por ciento.
Así lo indicó el presidente Juan Manuel Santos durante la cuarta jornada de la gira ‘Estamos Cumpliendo’, realizada en el municipio de Ovejas en Sucre, donde el Gobierno le rindió cuentas al país sobre sus logros y metas en el sector de la equidad.
Este sector es liderado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y cuenta con la participación entidades como el ICBF, la Unidad de Víctimas, el Plan de Consolidación, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza (Anspe) y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia, entre otras.
Medir la pobreza multidimensional es más exigente
Durante la jornada de rendición de cuentas, se destacaron algunos de los logros del actual Gobierno en materia de equidad social como los siguientes:
En términos de ingresos, 4,4 millones de personas superaron su situación de pobreza y 2,5 millones de personas salieron de la pobreza extrema.
En cuanto a pobreza multidimensional, 3,4 millones de personas salieron de esta situación durante lo corrido el actual Gobierno.
El Jefe de Estado explicó por qué la medición de la pobreza multidimensional es más exigente que medir la pobreza en términos de ingresos:
“Si una familia gana más de tanto, entonces deja de ser pobre. Esa es la medición que tiene el mundo entero. Pero desde hace mucho tiempo mucha gente ha venido cuestionando esa medición, porque dicen, por ejemplo: una persona que gana un salario mínimo pero no tiene acceso a la educación, no tiene acceso a la salud, sigue siendo pobre. Por eso hay que medir con más cuidado la pobreza y cómo salir de ella”, explicó Santos.
El presidente señaló que por esa razón, se utilizará el indicador de pobreza multidimensional, que no mide la pobreza por ingresos sino porqué facilidades tienen las familias: si los hijos van al colegio, si la familia entera tiene acceso a la salud, si la casa está en buenas condiciones.
“Eso se llama pobreza multidimensional, que es mucho más exigente que simplemente cuánto suman los ingresos de la familia y con eso salió de la pobreza”, puntualizó.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario