Orlando Tramonte, comandante de la comisión del Cuerpo de Bomberos Universitarios señaló que entre los heridos figura el joven Emerson González, herido por el roce de una presunta bala, mientras que los otros estudiantes presentaron fractura de tobillo y heridas leves.
Mérida.- Las protestas de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) exigiendo al gobierno nacional y al Ministerio de Educación Universitaria (MEU) que entregue los recursos para realizar los cursos intensivos, siguen alterando la normalidad de la ciudad de Mérida.
Este miércoles en horas de la tarde, un grupo de estudiantes resultaron heridos luego de enfrentarse a efectivos policiales y colectivos, según lo denunciaron los jóvenes.
Los estudiantes protestaban en la avenida Tulio Febres Cordero, a la altura de la facultad de Medicina, exigiendo recursos para los intensivos, cuando al sitio llegaron comisiones policiales y grupos de motorizados armados.
Los ánimos entre manifestantes y policías, así como con presuntos oficiales se caldearon, al punto que una motocicleta de Polimérida fue incendiada y los estudiantes fueron prácticamente acorralados, por lo que se vieron obligados a refugiarse en la parte trasera de la facultad de Medicina, conocida como el barranco.
De este desaguisado resultó herido en la cabeza por el roce de una bala un joven.
Marcos González, dirigente de 100% Estudiantes, dijo que protestaban de manera pacífica cuando "de repente llegaron 10 motorizados, posiblemente de inteligencia, entraron a la facultad disparando, nos escondimos donde pudimos, en un barranco y ellos dispararon en toda la orilla del barranco", expresó al tiempo que fue testigo del joven herido por una bala, ya que aseguró que se encontraba al lado del mismo.
Por su parte, Orlando Tramonte, comandante de la comisión del Cuerpo de Bomberos Universitarios que auxilió a los estudiantes, informó que en total fueron 4 estudiantes rescatados del barranco.
Señaló que entre los heridos figura el joven Emerson González, herido por el roce de una presunta bala, mientras que los otros estudiantes presentaron fractura de tobillo y heridas leves.
Los jóvenes fueron llevados al Centros de Asistencia Médica Integral de la ULA (Camiula).
Rectorado sigue tomado
Mientras los estudiantes que le exigen al gobierno los recursos protestan en la calle, los estudiantes que responsabilizan a las autoridades universitarias de la no realización de los cursos intensivos, mantienen la toma del edificio rectorado de la ULA.
Estos jóvenes tienen ya dos noches pernoctando dentro del edificio y además trancando el paso vehicular por la avenida 3 Independencia entre calles 23 y 24 y aseguraron que se mantendrán allí, hasta tanto las autoridades de la ULA hagan los cursos intensivos.
Por su parte Carlos Ramírez, dirigente del movimiento 13 de Marzo, dijo que los estudiantes "que sabemos que la culpa de que no hayan intensivos es del gobierno, nos mantenemos en la calle luchando por nuestro derecho al estudio y exigiéndole al gobierno el dinero".
Ramírez dijo que tienen lista una agenda de protestas pacíficas en la calle hasta lograr el otorgamiento de los recursos.
Asimismo, Eloi Araujo, dirigente del movimiento Liberación 23, condenó "el saqueo" de los comedores de la universidad, en un hecho delictivo que ocurrió el martes en horas de la noche e instó a los organismos de seguridad a dar con los responsables.
Trabajadores cumplen con paro
Durante este miércoles, trabajadores y profesores de la ULA cumplieron una nueva jornada de paro de actividades por un lapso de 48 horas, la cual termina este jueves.
El llamado a paro fue acatado en más del 90%, respondiendo así a la convocatoria de la Interfederativa Universitaria y de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv), a pesar de la toma del edificio del Rectorado por parte de grupos afectos al gobierno y de los hechos de violencia que han trascendido hasta varias avenidas de la ciudad de Mérida.
Dionis Dávila presidente de Siprula, dijo que el apoyo rotundo de los trabajadores y profesores de la ULA a los paros escalonados, es un reflejo de los gremios cansados de la burla del Ministerio de Educación Universitaria, ante la reiterada respuesta negativa sobre el incremento salarial solicitado en la II convención colectiva.
Este miércoles en horas de la tarde, un grupo de estudiantes resultaron heridos luego de enfrentarse a efectivos policiales y colectivos, según lo denunciaron los jóvenes.
Los estudiantes protestaban en la avenida Tulio Febres Cordero, a la altura de la facultad de Medicina, exigiendo recursos para los intensivos, cuando al sitio llegaron comisiones policiales y grupos de motorizados armados.
Los ánimos entre manifestantes y policías, así como con presuntos oficiales se caldearon, al punto que una motocicleta de Polimérida fue incendiada y los estudiantes fueron prácticamente acorralados, por lo que se vieron obligados a refugiarse en la parte trasera de la facultad de Medicina, conocida como el barranco.
De este desaguisado resultó herido en la cabeza por el roce de una bala un joven.
Marcos González, dirigente de 100% Estudiantes, dijo que protestaban de manera pacífica cuando "de repente llegaron 10 motorizados, posiblemente de inteligencia, entraron a la facultad disparando, nos escondimos donde pudimos, en un barranco y ellos dispararon en toda la orilla del barranco", expresó al tiempo que fue testigo del joven herido por una bala, ya que aseguró que se encontraba al lado del mismo.
Por su parte, Orlando Tramonte, comandante de la comisión del Cuerpo de Bomberos Universitarios que auxilió a los estudiantes, informó que en total fueron 4 estudiantes rescatados del barranco.
Señaló que entre los heridos figura el joven Emerson González, herido por el roce de una presunta bala, mientras que los otros estudiantes presentaron fractura de tobillo y heridas leves.
Los jóvenes fueron llevados al Centros de Asistencia Médica Integral de la ULA (Camiula).
Rectorado sigue tomado
Mientras los estudiantes que le exigen al gobierno los recursos protestan en la calle, los estudiantes que responsabilizan a las autoridades universitarias de la no realización de los cursos intensivos, mantienen la toma del edificio rectorado de la ULA.
Estos jóvenes tienen ya dos noches pernoctando dentro del edificio y además trancando el paso vehicular por la avenida 3 Independencia entre calles 23 y 24 y aseguraron que se mantendrán allí, hasta tanto las autoridades de la ULA hagan los cursos intensivos.
Por su parte Carlos Ramírez, dirigente del movimiento 13 de Marzo, dijo que los estudiantes "que sabemos que la culpa de que no hayan intensivos es del gobierno, nos mantenemos en la calle luchando por nuestro derecho al estudio y exigiéndole al gobierno el dinero".
Ramírez dijo que tienen lista una agenda de protestas pacíficas en la calle hasta lograr el otorgamiento de los recursos.
Asimismo, Eloi Araujo, dirigente del movimiento Liberación 23, condenó "el saqueo" de los comedores de la universidad, en un hecho delictivo que ocurrió el martes en horas de la noche e instó a los organismos de seguridad a dar con los responsables.
Trabajadores cumplen con paro
Durante este miércoles, trabajadores y profesores de la ULA cumplieron una nueva jornada de paro de actividades por un lapso de 48 horas, la cual termina este jueves.
El llamado a paro fue acatado en más del 90%, respondiendo así a la convocatoria de la Interfederativa Universitaria y de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv), a pesar de la toma del edificio del Rectorado por parte de grupos afectos al gobierno y de los hechos de violencia que han trascendido hasta varias avenidas de la ciudad de Mérida.
Dionis Dávila presidente de Siprula, dijo que el apoyo rotundo de los trabajadores y profesores de la ULA a los paros escalonados, es un reflejo de los gremios cansados de la burla del Ministerio de Educación Universitaria, ante la reiterada respuesta negativa sobre el incremento salarial solicitado en la II convención colectiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario